Egipto, 3000 A.C. a 30 A.C.
Características de la escultura
Todas las esculturas dedicadas a dioses o a
faraones tienen las mismas características plásticas estas son: Hieratismo,
debido al uso de la simetría y a actitudes de reposo, dan la sensación de
quietud y orden, estética simbólica de Egipto que apunta en sus obras a esta
sensación como contrapunto a la idea de caos. Otra característica es el
idealismo, esto es que las figuras son representadas en una edad ideal, en lo
general jóvenes y de expresión serena. Los materiales utilizados son madera,
cerámica, piedra, bronce, oro. Mientras estas esculturas responden a cánones
específicos no pasa así cuando se trata de representaciones de la vida
cotidiana, donde se encuentran diferentes posturas asociadas al trabajo con
mayor movimiento y con rostros más expresivos.
Un periodo especial dentro de la
escultura es el de Akenatón , donde la escultura adquiere mayor realismo y
naturalismo con rostros más expresivos, acompañado de escenas de la vida
cotidiana como el faraón con uno de sus hijos en el regazo.
El relieve muestra al faraón adorando a
Amón, representado como círculo de donde salen rayos que terminan en manos, se
sigue con la jerarquía, pero la ley de frontalidad es más flexible, y el cuerpo
como el rostro no representa un ideal de juventud.
 |
Vidrio egipcio |
Akenatón Tell el Amarna
 |
Akenatón |
 |
Akenatón |
 |
Kiya |
 |
Nefertiti |
 |
Nefertiti |
 |
Nefertiti |
 |
Akenatón |
 |
Akenatón |
 |
Akenatón | | | | | | |
Hatshepsut
 |
Templo de Hatshepsut |
 |
esfinge de Hatshepsut |
Dioses egipcios
 |
Anubis |
 |
Anubis |
 |
Anubis |
 |
Anubis |
 |
Anubis |
 |
Anubis |
 |
Bastet |
 |
Amón |
 |
Thot |
 |
Nut y Geb |
 |
Geb y Re- Horakhty |
 |
Hathor |
 |
Hathor y Anubis |
 |
Hathor |
 |
Horakhty y Geb |
 |
Horus |
 |
Horus |
 |
Templo Edfu, Horus |
 |
Horus y Anubis |
 |
Horus |
 |
Horus |
 |
Isis |
 |
Isis |
 |
Isis |
 |
Osiris, Isis, Nefti |
 |
Isis templo de Kombo Ombo |
 |
Joyeria |
 |
Joyeria Khepri |
 |
Joyeria Khepri |
 |
Joyeria ojo de Horus |
 |
Joyeria |
 |
Joyeria |
 |
Joyeria |
 |
Khepri |
 |
Khnum |
 |
Sobek |
 |
Thot |
 |
Maat |
 |
Neftis |
 |
Neftis |
 |
Osiris |
 |
Osiris |
 |
Osiris | | | | | |
 |
Ptah |
 |
Ptah |
 |
Ptah |
 |
Sekhmet |
 |
Sekhmet |
 |
Sekhmet |
 |
Sobek |
 |
Sobek |
 |
Tefnut, Nefti, Khunum, Isis |
 |
Thot |
 |
Thot |
Distintas posturas del arte egipcio
 |
Parejas de pie o sentadas |
 |
posición de ofrenda |
 |
forma cúbica |
 |
Posición del escriba |
 |
posición de ofrenda |
 |
Sentado |
 |
Cúbica |
Relieves
Sarcófagos
Tesoros de tumba de Tutankamón
 |
Vasos canopes |
 |
Vasos canopes |
 |
Vasos canopes |
 |
ushabtis |